Cuidado con Interdominios
Actualización: tras varias peticiones, pongo de nuevo este post en portada
Tras pensarlo un poco, me he decidido a escribir estas líneas para avisar a la gente que pueda querer contratar algún servicio de la empresa Interdominios, para que no le ocurra lo mismo que a mí y a otros muchos (busca en google) les ha sucedido.
Para empezar, os pongo aquí la primera lindeza de estos "señores". Como se puede ver en su contrato (que debes aceptar para contratar el servicio), no se hacen responsables de NADA! ni siquiera que el servicio funcione!! Yo creo que esto es muy serio.
![](http://photos1.blogger.com/img/265/5745/320/interdominios.jpg)
contrato interdominios
![Posted by Hello](http://photos1.blogger.com/pbh.gif)
Para empezar, os cuento un poco de mi historia:
Contraté un servicio de alojamiento "Linux Oro Plus" el día 27 de Enero de este año (2005)
y desde el primer día ya empecé a tener problemas. Os resumo algunos de ellos:
- Caidas continuas del servicio (normalmente todas las tardes/noches e incluso
algunos días completos). - Problemas de acceso por FTP.
- Pérdidas de datos (cuando han cambiado la versión de su panel de control, han
perdido mis datos de al menos 1 semana). - Fallos de funcionamiento (de repente mis aplicaciones no podían contactar con
su sistema de base de datos). - acceso extremadamente lento (las páginas tardan demasiado en cargar).
- Soporte pobre (probrísimo) de aplicaciones PHP (por ejemplo, no tenían bien instaladas las PEAR).
Primero, hablo con un técnico y me reconoce todos los problemas y me comenta que lo están solucionando. Le digo que lo único que quiero es que se me devuelva el dinero y se me dé de baja el servicio y me confirma (tras hablar con su departamento de gestión), que se me devolverá la parte proporcional al tiempo que me quedaba por usar.
Pues bien, a la semana (o más) de no recibir ningún tipo de acción por parte de ellos, me decido a llamar de nuevo (por email es dificil pillarles) y me dicen que no, que no me devuelven el dinero y que la única opción que me dan es alargarme el plazo del alojamiento aumentándolo en esos 2 meses en los que según ellos se han producido los problemas. Tras ver que era la única opción que me ofrecían, decido aceptarla y seguir para adelante, dándoles otra oportunidad... mala opción.
A día de hoy, sigo sin servicio, me dieron de baja (sin devolverme el dinero) y llevo semanas esperando que me lo vuelvan a activar. Imposible contactar con ellos por teléfono (saturado?) ni por email...
Desde luego, no hay palabras para describirlo... pero ante todo y empezando por su contrato, ¿esto es legal?¿qué derechos tengo como consumidor?¿a quién debo acudir primero?
Creo que voy a empezar a moverme para descubrirlo...
1 Comentarios:
Gracias por tu experiencia.
Yo tambien creo que eso que pone en su contrato no puede ser muy legal, pero no entiendo mucho de leyes.
Por falta de tiempo, aún no he ido a denunciarles, pero creo que es de justicia que lo haga. Por lo que he leido en varios foros, somos muchos los afectados por esta empresa y creo que hay que darles un "toque" para que se pongan las pilas y dejen de abusar del personal.
Saludos
Por
Manuel, a las 10:47 a. m.
Publicar un comentario
<< Inicio